
¡Adaptamos los temarios a las necesidades de tu empresa!
En México, durante COVID-19, los indicadores de violencia de género van en aumento, por lo que los objetivos de nuestro programa son:
Puedes visitar las recomendaciones de ONU Mujeres México:
Prevención de la violencia de género
Objetivo: Al finalizar, las y los participantes podrán aprender acerca de los tipos de violencia, cómo se manifiestan y qué pueden hacer si se encuentran en una situación de violencia, para así, reconocer la diferencia entre la violencia de género y resto de las violencias.
Identificarán cómo prevenir y atender situaciones de violencia ante ellas o sus compañeras de trabajo, para así eliminar conductas antes no identificadas.
Atención a Mujeres Sobrevivientes de Violencia
- ¿Qué es la perspectiva de género?
- Tipos de violencia y sus diferencias con respecto al género:
- violencia doméstica
- violencia psicológica
- violencia sexual y ginecobstétrica
- violencia económica y patrimonial
- Discriminación
- ¿Cómo poner fin a la violencia de género desde la inclusión? (hombres y mujeres)
- Desde la prevención
- Desde la intervención: en el trabajo y hogar.
- Y la congruencia: Do´s & Don´ts
Maternidad y trabajo
Objetivo:
Las participantes revisarán los desafíos de la maternidad, crianza y rol laboral para así desarrollar estrategias de acompañamiento, maternidad responsable y aprender a escuchar e identificar sus necesidades y deseos personales como parte de la calidad de vida.
Porque: encontrar el equilibrio personal
también aporta a las relaciones con los hij@s.
- ¿Qué es la maternidad?
- Maternidad vs. Proyectos Laborales
- ¿Qué es una buena separación con l@s hij@s?
- ¿Cómo y cuándo es mejor?
- La separación tiene que ser un relevo, no una ruptura
- Maternidad y escuela en línea
- ¿Niñera, abuela o jardín maternal?
- Estrategias para una adaptación saludable
- El desafío de trabajar en casa
- Lo que siente cada mujer-mamá
- Atendiendo necesidades y deseos personales como parte de las relaciones sanas: con una misma y con los demás.
Prevención de la violencia de género: El ABC para tener equipos capacitados
Objetivo: Al finalizar, las y los participantes podrán diferenciar
conceptos básicos de la violencia de género y conocerán los
Derechos Humanos de las Mujeres, contando con los
conocimientos para desarrollar su trabajo de manera óptima.
- DDHH de las Mujeres
- Normas
- Mapeo de instrumentos legales en la atención a víctimas
- Marco legal con perspectiva de género
- ¿Cuáles son los principales Derechos de las Mujeres?
- Introducción a los derechos en materia de acoso y hostigamiento
- Discriminación y acoso según las normas internacionales
- Ley Federal del trabajo y código Penal
- Cómo prevenir sanciones siendo funcionarios
- Maternidad y trabajo
- ¿Qué es género?
- Tipos de violencia y sus diferencias con respecto al género:
- violencia doméstica
- violencia psicológica
- violencia sexual y ginecobstétrica
- violencia económica y patrimonial
- ¿Cómo poner fin a la violencia de género desde la inclusión? (hombres y mujeres)
- Desde la prevención
- Desde la intervención
- Desde nuestra persona
Creación y Revisión de Protocolos de Hostigamiento y Acoso sexual
Objetivo: Las y los participantes identificarán manifestaciones del acoso y hostigamiento en el lugar de trabajo, y obtendrán herramientas para crear la mesa directiva y el protocolo para la atención y sanción
- Tipos de violencia de género en el trabajo
- Derechos y obligaciones laborales en materia de acoso y hostigamiento:
- DDHH de las Mujeres
- Introducción a los derechos y obligaciones laborales en materia de acoso y hostigamiento
- Discriminación y acoso según las normas internacionales
- Ley Federal del trabajo
- Código Penal
- Estrategias empresariales para la prevención y atención de víctimas y victimarios
- Programas internos con sentido
- Protocolo de mesa directiva:
- Creación de propuesta de protocolo: mesa directiva, identificación de alianzas, capacitación de personal y estrategias internas de prevención
Lo que no sabías sobre el acoso y hostigamiento
- Desarrollando autoestima: Impacto social, familiar y personal
- Género, roles y estereotipos: aprendiendo a ser resilientes
- Importancia de las mujeres empresarias en el ámbito laboral
- ¿Sabes cuánto impactas?
- ¿Soy un caso de éxito?
- Éxito y sus implicaciones
- Sin mujeres no hay éxito: sororidad en el espacio de trabajo -qué es y cómo se promueve-
- Así soy:
- Habilidades y defectos de caracter: aprendiendo a identificarlos, mejorarlos e impulsarlos
- Liderazgo: ¿qué es una mujer power y cómo lograrlo?
- Estudio de casos personales y sus formas de afrontamiento
- Elaboración de Plan de acción/intervención laboral:
- Formas de llevar a cabo el aprendizaje laboral para la implementación de estrategias de crecimiento y sororidad.
Acoso laboral o mobbing: como prevenirlo o erradicarlo
MÓDULO 1:
- Aprendiendo sobre los nuevos conceptos de violencia
- Evaluación: ¿Me han violentado en el trabajo?
- Reconociendo roles como víctima, victimario o espectador
- Ludificación: aprendiendo por medio del juego sobre el reconocimiento de la violencia.
- ¿Qué y cómo se presenta el acoso laboral o mobbing?
MÓDULO 2:
- ¿Qué hacer si detectamos a una víctima?
- Técnicas de integración para implementar en los equipos de trabajo y mejorar el ambiente laboral
- Elaboración de planeación:
- Creación de programas internos para implementar o mejorar en tu empresa (traer computadora/tablet)
El ABC de la seguridad emocional y legal
MÓDULO 1:
- Seguridad emocional y psicológica:
- ¿Qué es?
- Principales barreras
- Cómo fomentarla en mi y en el equipo de trabajo
- Crisis emocionales
- Cómo se presentan
- Tips para atenderlas y prevenirlas
- Tipos de violencia en los espacios de trabajo y sus diferencias:
- Violencia: psicológica, verbal, económica, sexual, acoso, hostigamiento y discriminación
MÓDULO 2:
- Derechos Humanos
- Introducción a los derechos y obligaciones laborales en materia de acoso y hostigamiento
- Discriminación y acoso según las normas internacionales:
- Compensaciones económicas: una revisión a la Ley Federal de Trabajo y Código Penal
- Salarios, primas, horas extras
- Vacaciones y permisos
- Jornadas máximas
- Maternidad y lactancia
Conferencias
Circulo de mujeres:
Creando sororidad para enfrentar el reto empresarial.
Maternidad y trabajo
Es importante construir un enfoque positivo para las madres que trabajan
Aprendiendo a sanar heridas de la infancia
Acepta las heridas emocionales como parte de ti.
Como ser una mujer libre hoy y siempre
Una mujer libre entiende que tiene el control de su vida
¡HAZ TU MIX & MATCH!
CONFERENCIA + TALLER
TALLER + TALLER
CONFERENCIA + CONFERENCIA