Todo lo que necesitas saber (sin perder la calma)”
¿Por qué es importante hablar de esto?
Cambiar de psicólogx o solicitar tus registros clínicos no es falta de confianza. Es parte de ejercer tu autonomía como paciente. Pero también es un tema sensible, porque tus datos de salud son información altamente protegida por ley.
Y no, no siempre se puede entregar “todo el expediente” (y eso está bien).
⚖️ Lo que dicen las leyes en México
Para entenderlo fácil, aquí lo desglosamos:
1️⃣ NOM-004-SSA3-2012 (Expediente clínico)
- El expediente es propiedad de la institución o profesional que lo elabora.
- Sin embargo, la información contenida te pertenece a ti, como titular de tus datos personales.
- El psicólogx tiene la obligación de mantener confidencialidad y resguardar la información.
2️⃣ Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP)
- Reconoce tus derechos ARCO: acceso, rectificación, cancelación y oposición.
- Puedes solicitar un resumen clínico de tu proceso.
- El profesional debe cuidar que no se revelen notas confidenciales o información de terceros.
3️⃣ Ley General de Transparencia
- Aplica solo a instituciones públicas o con recursos gubernamentales.
Si tu psicólogx trabaja en el sector privado, no está obligado a entregar el expediente completo bajo esta ley.
🩺 Entonces, ¿qué sí puedes pedir de tu expediente clínico?
✅ Un resumen clínico con:
- Fechas de atención.
- Motivo de consulta.
- Objetivos terapéuticos.
- Evolución y observaciones generales.
- Recomendaciones o continuidad del proceso.
🚫 Pero no puedes exigir:
- Notas subjetivas o personales del psicólogx.
- Documentos internos del centro.
- Información de terceros mencionada durante las sesiones.

¿Por qué no se entrega el expediente psicológico completo?
Porque el expediente clínico no es un registro administrativo cualquiera.
Contiene notas privadas que forman parte del proceso terapéutico y del secreto profesional.
Compartirlo completo podría violar la confidencialidad y poner en riesgo la seguridad del propio paciente.
El equilibrio ideal es la transparencia con límites éticos.
💬 Cómo pedir tu resumen clínico paso a paso
- Haz la solicitud por escrito, con tu nombre, fecha y el tipo de información que necesitas.
- Aclara que es para continuidad terapéutica.
- Autoriza por escrito si deseas que se entregue a otrx psicólogx.
- Guarda copia de la solicitud y del documento entregado.
Si tienes dudas, pide una sesión para revisar la información junto con tu terapeuta.
🌟 Mind it! te explica y acompaña
En Mind it!, al ser una práctica privada, no aplican las leyes de transparencia pública, pero sí cumplimos con la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
Por eso, podemos entregarte un resumen clínico, cuidando tu confidencialidad y tus derechos.
💚 Si estás en un cambio de proceso o simplemente necesitas claridad, agenda tu sesión en Mind it! y hablemos de cómo acompañarte con transparencia y empatía.
Referencias
- Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012. Del expediente clínico.
- Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (2010). Cámara de Diputados.
- Secretaría de Salud (2023). Lineamientos sobre confidencialidad y manejo de datos de salud.