Preguntas clave para acompañar tu decisión
El aborto más allá del debate...
En México y el mundo, el aborto suele abordarse desde la política o la religión. Pero poco se habla de lo más importante: la salud mental de las mujeres y personas gestantes que atraviesan este proceso.
El aborto no es solo un procedimiento médico: es una experiencia emocional profunda que requiere acompañamiento seguro, empático y libre de prejuicios.
Preguntas que puedes explorar en terapia
La terapia no está para decirte qué hacer, sino para acompañarte a encontrar tu propia respuesta. Algunas preguntas que pueden guiar este proceso son:
- ¿Qué emociones estoy sintiendo al pensar en esta decisión?
- ¿Desde dónde surge mi deseo de abortar o continuar el embarazo?
- ¿Qué temores tengo y de dónde vienen (sociales, familiares, personales)?
- ¿Qué necesito para sentirme segura y acompañada en este momento?
- ¿Con quién puedo hablar que me dé apoyo genuino y no juicio?
El papel de la salud mental en decisiones reproductivas
El acompañamiento psicológico antes, durante y después de un aborto es fundamental para:
- Reducir la ansiedad y el miedo.
- Validar las emociones sin caer en culpa o vergüenza.
- Construir redes de apoyo seguras.
- Reconocer que cada experiencia es única y personal.

Importancia del acompañamiento seguro
El acceso a un aborto seguro no solo es un derecho reproductivo: es un derecho de salud mental. Decidir desde la calma y el acompañamiento puede marcar la diferencia entre una experiencia traumática y una experiencia de autocuidado.
Además, colectivos feministas y profesionales de la salud en México ofrecen acompañamiento con perspectiva de género, entendiendo que el cuerpo y la vida de cada persona son suyos.
❤️🩹 Lo que sí sana: decidir sin culpa
Preguntarte, reflexionar y acompañarte no es un lujo: es un derecho. El aborto no debe vivirse desde la soledad ni desde la culpa, sino desde la certeza de que tienes derecho a decidir sobre tu vida y tu salud mental.
👉 En Mind it! ofrecemos espacios seguros para hablar sin miedo, sin juicios y con profesionales que entienden la importancia de acompañar decisiones tan profundas.
Agenda tu sesión hoy y cuida tu salud mental en cada etapa de tu vida.
Referencias
- Guttmacher Institute. (2023). Abortion and mental health. https://www.guttmacher.org
- Organización Mundial de la Salud. (2022). Abortion care guideline. OMS. https://www.who.int/publications/i/item/9789240039483
- Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2021). Salud mental y derechos reproductivos.